Ese momento tan ansiado llegó: ¡te vas de vacaciones! ¿por qué no buscar vuelos a Mendoza como los que la agencia Avantrip tiene para ofrecer y recorrer las riquezas culturales, gastronómicas y paisajísticas de nuestro país, Argentina?
¡Está perfecto querer conocer el mundo! Viajar hacia rincones extravagantes como Bangkok, en el Sudeste Asiático, o moverse al ritmo del Caribe en la isla de San Andrés, en Colombia. Pero también existe un destino que es más cercano y que conjuga millones de opciones a la vez: Argentina.
Si bien Mendoza es el destino preferido por muchos, en esta nota haremos un pequeño repaso también por el resto de los lugares del país del vino y el asado que no debes dejar de recorrer. Pero antes, repasemos por qué conocer nuestro país es tan importante como conocernos a nosotros mismos.
¿Por qué viajar por nuestro país?
La primera razón por la cual deberías conocer tu propio país es porque es muy importante saber sobre las costumbres, culturas e historia de las regiones que componen tu nación. Pero ese no es el único motivo: viajar en un país donde la moneda es tu propia moneda y la lengua es tu propia lengua facilita muchas cosas como la elaboración de un presupuesto acorde con la realidad y la comunicación con otras personas.
Por otro lado, Argentina ofrece un sinnúmero de paisajes naturales dignos de ser contemplados. De hecho, todos los años millones de turistas de diferentes puntos del planeta viajan miles y miles de kilómetros solo para verlos con sus propios ojos.
Además, la gastronomía criolla es exquisita y variada: el asado en La Pampa, el chipá en el litoral, las empanadas salteñas en el norte y las tortas de grasa en Tucumán son en sí mismos motivos suficientes para salir a aventurarse dentro de nuestras propias fronteras.
Por último, la hospitalidad y simpatía de los pobladores de las provincias del interior argentino son un rasgo característico. Las personas del interior del país poseen una idiosincrasia donde la amabilidad es protagonista.
Como verás, motivos sobran para que inviertas el dinero de tus vacaciones en tu propio país. ¡No te vas a arrepentir!
¿Qué lugares recorrer?
Como dijimos anteriormente, Argentina ofrece un sinnúmero de paisajes y opciones a la hora de planear un viaje. ¿Nos relajamos en las playas de la Costa Atlántica o mejor conocemos los arroyos empedrados de Córdoba? ¿Disfrutamos del espectáculo natural del rompimiento del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz o conocemos el Valle de la Luna en el Parque de Ischigualasto en San Juan?
La diversidad geográfica de Argentina es tan vasta que a veces se nos hace muy difícil decidir un itinerario. Por eso, en esta nota veremos los mejores lugares para conocer de Argentina.
Vuelos a Mendoza: la ruta del vino:
El corazón de la práctica vitivinícola en Argentina es, sin dudas alguna, Mendoza. La zona, bordeada por la Cordillera de los Andes, tiene un sinnúmero de atractivos para ofrecer: el cerro Aconcagua, por ejemplo, ubicado en el Parque Provincial Aconcagua, es la cima más alta de todo el continente americano. Además, se pueden realizar excursiones como los Caminos del Vino, para los amantes del Malbec, la gastronomía de alto nivel y los paisajes naturales.
Otros destinos dentro de esta maravillosa provincia son: San Rafael, una ciudad al sur de Mendoza conocida por sus ríos de aguas bravas, ideales para los deportes extremos; Luján de Cuyo, también bendecida por un río y por el vino Malbec y Uspallata, donde se encuentra el célebre cerro de los Siete Colores. Definitivamente, Mendoza tiene atractivos para todos los gustos.
Cataratas del Iguazú
Una de las siete maravillas naturales del mundo es el conjunto de cascadas y cataratas en Misiones, Argentina, conocido como “Cataratas del Iguazú”. Ubicado entre la provincia argentina y el estado de Paraná en Brasil, este espectáculo natural es tan impactante que se constituye como uno de los destinos más visitados de todo el país por turistas extranjeros y nacionales.
Las Cataratas del Iguazú se encuentran dentro del Parque Nacional Iguazú, a unos 20 kilómetros de Puerto Iguazú, vocablo guaraní que significa “Aguas Grandes”. Dentro de este parque, el viajero podrá recorrer más de 270 saltos, entre los cuales se encuentra la atracción estrella: “La Garganta del Diablo”.
Cuenta la leyenda que hace muchísimo tiempo, previo a la conquista de los españoles, existía en esas tierras una serpiente gigante llamada “Boi”, la cual vivía en el interior del Río Iguazú. Los pobladores originarios, para protegerse de la serpiente, sacrificaban a una joven una vez por año arrojándola a las aguas. En una ocasión, un joven guaraní se enamoró de la doncella elegida para la ofrenda y la raptó con el objetivo de salvarla. Fue entonces cuando Boi se enfureció, encorvó su lomo y partió el curso del río, creando de esta manera las cataratas y separando a los amantes para siempre.
Ushuaia, el fin del mundo:
Ushuaia, ubicada en la provincia más austral del país, Tierra del Fuego, es una ciudad turística rodeada por bellezas naturales como los montes Martial y el canal Beagle, donde se unen el Océano Atlántico con el Océano Pacífico.
Además de tener la temporada de nieve más extensa de Latinoamérica, Ushuaia ofrece todo lo necesario para que el turista pase una experiencia maravillosa: hoteles de lujo, bares, restaurantes, tiendas y paseos de compra en su casco urbano, como así también cabalgatas, deportes de invierno y un parque nacional que desborda exuberante belleza. Y, por supuesto, el faro del fin del mundo ubicado en las islas del Canal de Beagle.
Sin duda alguna, Ushuaia es un destino que debe conocerse si se viaja por la Argentina.