El descarbonizado se trata de un proceso en el que se eliminan los residuos del combustible quemado, el cual se va acumulando en el interior del motor conforme pasa el tiempo; para realizarlo hay diversos métodos, pero, el más frecuente es el de la pirolisis controlada. Hacerlo además de sumar puntos a favor, también supone correr riesgos.
Ventajas
Los resultados que se obtengan después del proceso de descarbonización, dependerán en gran medida del motor y el estado en el cual se encuentre. Es necesario estar conscientes de ello para no desanimarse si no se obtiene lo que se esperaba, en algunos casos la mejoría es leve, hasta podría no notarlo; sin embargo, le hace bien quitarle tanta basura de encima. Sus puntos a favor son:
- Incrementa el par motor y la potencia, a causa de que el trabajo en el bloque y la comprensión que hay en los cilindros estarán de nuevo en condiciones óptimas.
- Se reduce el consumo debido a que el motor no requiere de esforzarse demasiado o de muchos recursos para dar el máximo desempeño.
- Disminuye el ruido y las vibraciones. Una vez desaparecidas las vibraciones el motor sonará normal incluso en ralentí.
- Menos contaminante, gracias a que el humo negro que despide el escape desaparece.
Como se mencionó en un principio, existen diversos métodos para la limpieza o remoción de la carbonilla. La pirolisis controlada procede inyectando gas oxihidrógeno con una máquina especial por medio de la admisión del motor; este es un método que, a diferencia de tener que desmontar el colector, no es tan invasivo, ni corrosivo como sucede con la limpieza química.
Otra alternativa es el método desincrustante, en el que, por lo general, se utiliza cuando la carbonilla es muy grande, al grado de poder ocasionar daños a las paredes del cilindro y las válvulas. Otro punto que no siempre se tiene en cuanta, es que antes de hacerle cualquier tipo de remoción del hollín, se ha de consultar con un especialista para asegurarse de que el motor realmente amerita de una limpieza de este nivel.
Si el problema que presenta el vehículo no fuera causado por la acumulación de los residuos sino otra falla, y ya lo ha limpiado, podría entonces causar un problema. La descarbonización le impone al motor hacer un sobreesfuerzo, por ello un inconveniente en la lubricación o la refrigeración es probable que desate una serie de averías graves.
No obstante mantenga la calma, hacer reparaciones no le dará demasiadas preocupaciones, siempre y cuando recurra a un lugar práctico, económico y bien surtido para la compra de las piezas que requiera. Entrando a http://www.despiecesdecoches.es y completando el formulario, en poco tiempo recibirá el presupuesto sin ataduras de compromiso.