El motor de arranque funciona un breve momento para ayudar a poner en marcha al motor de combustión interna, por ello su vida útil suele ser muy larga. Es una de las piezas que comúnmente no se le da demasiado mantenimiento, sin embargo, también es necesario darle cuidados para prevenir fallas futuras. Mientras no fuerce el motor de arranque y colabore para su buen estado, es muy probable que no requiera reemplazarlo mientras tenga el coche.
Consejos útiles
La mejor herramienta que se puede usar para cuidar de su vehículo y de todos sus componentes, es la prudencia. Una situación muy común que demuestra cuando algo no anda bien es, si al girar la llave de contacto se escucha un chirrido y no enciende, el mantener el giro o insistir de forma continua, solo podría ocasionar alguna rotura o que la falla se agrave.
La insistencia de hacer arrancar el motor, sin solucionar primero el problema que se interpone, ocasionaría que se queme el rotor alojado en su interior. Este tipo de situaciones, por lo general, estresa mucho y algunos llegan al punto (sobre todo si tienen prisa) de extraer la llave a la fuerza, incluso estando girada; esta acción es muy perjudicial, debido a que una vez que se ha girado el contacto, el relé empuja la corona dentada hacia el motor del vehículo, y podría trabarse.
Como el motor de arranque solo le usa por escasos minutos, sus componentes no presentan demasiadas fallas, salvo las escobillas que se desgastan; pero, esto podría cambiar si permite la acumulación de suciedad en el interior de la pieza. Si no lo limpia cada cierto tiempo, es muy factible que haya una obstrucción, sobre todo, al llegar el invierno.
Si decide abrirlo para limpiarlo usted mismo, asegúrese de haberlo desconectado de la batería, de lo contrario, podría quemarse o recibir una descarga eléctrica. Precise bien en qué lugar y posición se localiza cada elemento extraído, es preferible que tome nota con lápiz y papel o tome fotografías, a que después no encajen y no pueda armarlo de nuevo.
Cómo limpiar el motor de arranque de manera eficiente
Lo mejor para la limpieza del motor de arranque es una brocha con gasolina, debido a que al estar empapada del combustible, además de desprenderse más fácil la mugre acumulada, cada pieza irá quedando perfectamente lubricada. Lije todos los componentes, le sería de gran ayuda un cepillo para metales para retirar el óxido, en especial en los bornes; antes de ensamblarlos de nuevo, séquelos con un trapo de algodón.
No obstante, si al final se hace necesario reemplazar el motor de arranque u otra pieza, consulte en http://www.piezasdesguace.eu/, en donde al realizar su pedido le será enviada a distintos desguaces de España y en poco tiempo le contactarán.