Así funciona un sistema fotovoltaico

Una de las preguntas más comunes que recibimos es cómo funciona realmente un sistema fotovoltaico. ¡Aquí intentaremos dar una explicación simple y directa de eso! Pero primero un poco de física cuántica.

No, mantendremos esto a un nivel bastante alto. Pero básicamente, una celda solar funciona precisamente con la ayuda de la física cuántica. De hecho, el propio Albert Einstein fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su trabajo sobre lo que llamamos el efecto fotoeléctrico, una razón importante por la que las células solares funcionan como lo hacen.

Han pasado muchas cosas desde que Einstein escribió fórmulas de física con tiza en la pizarra. Las células solares están hechas de materiales nuevos y mucho más eficientes, han multiplicado su rendimiento y, sobre todo, se han vuelto tan baratas que los sistemas de células solares son rentables para instalar en nuestras casas. Pero lo que sucede dentro de las células solares cuando brilla el sol sigue siendo en gran medida el mismo efecto que describió el bueno de Einstein.

Así es como funciona un panel solar

Una celda solar funciona de modo que convierte la energía de la luz solar en energía eléctrica. Esto ocurre por sí solo y sin ningún tipo de influencia que no sea la luz que incide en los paneles. Las células solares, que generalmente están hechas de un material llamado silicio, absorben la luz solar y generan una carga eléctrica. Esta carga puede ser utilizada por las células solares que tienen dos juegos de conductores metálicos que actúan como un polo positivo y negativo, como una batería.

En un panel solar, muchas células solares están conectadas entre sí en serie, por lo que el voltaje que entrega el panel es mayor. El panel solar también está sellado con vidrio y un laminado, para que el aire y la humedad no afecten a las células solares con el tiempo. También se suele utilizar un marco de aluminio para hacer que los paneles sean más robustos. Si deseas conocer más de este proceso en España, no dudes ver los Paneles fotovoltaicos en las palmas.

El voltaje proporcionado por las células solares es bastante constante siempre que se vean afectadas por la luz solar, pero la corriente que entregan depende de la intensidad de la luz. Por lo tanto, la energía eléctrica que proporciona un panel de células solares depende en gran medida de la intensidad de la luz, que a su vez depende de la hora del día y del año. El clima nos afecta a la mayoría de nosotros, incluidos los paneles solares. Si está nublado o con niebla, la corriente de los paneles solares será menor y la energía que entregan disminuirá. Por la mañana y por la noche, cuando el sol está bajo en el cielo, el efecto de los paneles solares también es menor de lo que suele ser a la mitad del día en verano.