De todas las prácticas que realizan en verano las personas en nuestro país, navegar en kayak es una de las más divertidas e incluso relajantes para algunos. Puede que tengas que viajar unos cuantos kilómetros para acercarte a los lagos donde puedas navegar; pero, ¿qué necesitas para transportar tu kayak en coche?
A continuación, vamos a mostrarte todo lo que debes hacer y los accesorios que necesitas para llevar tu equipo de una forma segura.
Lo que debes tener en cuenta para transportar un kayak
A pesar de que el kayak es un transporte marítimo de buen tamaño, es posible crear buenos recuerdos con familia y amigos durante un paseo. Hay ciertos detalles que se deben tener en cuenta para poder transportar todo el equipo en tu propio coche, y así no tienes que depender de nadie más.
Sin importar el modelo de kayak que tengas, ya sea de los desmontables, los autovaciables o kayak de pedales para pescar, vas a necesitar un permiso. Este permiso es de acuerdo a la ley que establece la legislación del país, donde se dice que el mismo no puede sobresalir más de un 15% del coche y menos por delante.
Accesorios que necesitas para transportar tu kayak en coche
Una vez que sepas que al transportar el kayak no pasas por alto esa norma que te explicamos anteriormente, entonces puedes preparar las bases para posarlo. En primer lugar, necesitas unas barras estabilizadoras donde se sujetará el vehículo marítimo, de esa forma el mismo irá puesto con toda seguridad.
Por otro lado, necesitarás la famosa espuma que se coloca en la baca para que el kayak no se mueva durante el trayecto y no vaya a sufrir golpes de las barras. La baca que va sujeta a tu coche no necesita de tornillos o herramientas que vayas a dañar la carrocería, puesto que trae su forma para pegarse al mismo.
Para atar el kayak a la baca necesitarás las cinchas, para evitar perder combustible o que se haga mucho ruido usa la tapa bañera. Y por último, están las jotas que van junto a la baca, en las cuales podrás guardar las palas que lleva el kayak.
Teniendo todo este equipo entonces puedes colocar el kayak sobre la baca, en la que sus barras estarán forradas con la espuma, eso sí los mantas con el casco hacia arriba. Ahora bien, si vas a colocarlo con el casco hacia abajo, tienes que estabilizar en el techo del coche un portakayak, para que no vaya a moverse en el camino.